Los violentos acontecimientos de las últimas semana en América Latina y el Caribe nos alertan sobre una política sistemática de exterminio
Falta de compromiso del Estado brasileño en titular territorios y la fragilización de las políticas serán abordados en la audiencia
Colectivo internacional participante del Seminario Agrotóxicos y Derechos Humanos publicam carta sobre el sistema agroalimentar dominante
Valmir Mota de Oliveira "Keno" fue asesinado en 2007 por orden de la empresa transnacional
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizará observación en terreno sobre la situación de derechos humanos en el país
Comunicado conjunto de más de 60 organizaciones del continente americano sobre la situación en Brasil y sus consecuencias para los derechos humanos.
Los movimientos rurales más grandes de Brasil, que representan alrededor de dos millones de campesinos, protestan contra una nueva regulación que permitiría la liberación de organismos con “impulsores genéticos” –una controvertida...
Todos los lineamientos estratégicos de la industria biotecnológica trasnacional se reflejan en la nueva normativa que la Comisión de Bioseguridad de Brasil (CNTBio) aprobó el 15 de enero de 2018.
El 22 de enero 2018, entró en vigor una resolución normativa de la CTNBIo que decide cómo considerar una serie de nuevas biotecnologías, que usan ingeniería genética, pero en formas diferentes a los transgénicos que ya conocemos.
\"Una tierra libre de transgénicos y agrotóxicos\" es uno de los lemas de la decimasexta Jornada de Agroecología que ocurre en la ciudad de Lapa, en Paraná, región sur de Brasil.