Acervo / Publicaciones



.En primera línea - Violencia contra defensores de los derechos humanos en Brasil | Resumen de datos


En un momento en que Brasil se posiciona como líder en los debates sobre el clima al acoger en 2025 la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 30, la segunda edición del estudio Na Linha de Frente, realizado por las organizaciones Justiça Global y Terra de Direitos, señala una contradicción: el país sigue siendo peligroso para los defensores de los derechos humanos y ambientales 

Entre 2023 y 2024, se registraron 486 casos de violencia contra defensores de derechos humanos - 80,9% de ellos contra aquellos que trabajan en la defensa ambiental y territorial. En la práctica, son los defensores que luchan por preservar el medio ambiente y combatir la intensificación de la crisis climática quienes corren más peligro. 

A partir de la recopilación de datos y análisis de noticias, la nueva edición revela una reducción en el número de casos en comparación con el período anterior (2019-2022), pero muestra que la violencia persiste y se reinventa, con más de 55 asesinatos y nuevas formas de violencia y ataques.  

Esta investigación es una llamada de atención y una invitación a la acción. Que sus datos y análisis fortalezcan la lucha contra la violencia y la protección de quienes defienden los derechos humanos y el futuro del planeta. 

:::: Acceder al documento


 


Noticias Relacionadas




Acciones: Defensores y Defensoras de Derechos Humanos
Ejes: Política y cultura de los derechos humanos